



Fotografía
¿Debería utilizar un ISO alto o uno bajo?

Para poder dar respuesta a esta pregunta es importante que primero conozcas qué es el ISO. En términos generales, este es uno de los pilares de la fotografía, su función principal es iluminar la imagen según el valor con el que se decida trabajar, pero en este artículo no queremos definirte a esta herramienta, sino que queremos explicarte si es mejor usar un ISO con un valor alto o bajo.
Si quieres saber más sobre qué es el ISO y sus valores, puedes leer también: “ISO for dummies”.

¿ISO alto o ISO bajo?
El nivel de ISO que desees utilizar depende de diferentes factores, pero básicamente debes optar por niveles altos cuando no hay suficiente luz para que tu cámara capture una fotografía brillante y por niveles bajos cuando desees una fotografía con mayor calidad.

Pero… ¿cuál es mejor?
Técnicamente hablando, si queremos una fotografía que sea lo más perfecta posible, es mejor trabajar con ISO bajo.
¿Por qué?
Por el simple hecho de que entre mayor sea el valor del ISO con el que se trabaje, menor calidad tendrá la fotografía y más ruido se presentará, por lo que se verá menos limpio nuestro shot. Debido a esto, es mucho mejor trabajar con valores de ISO bajos, en lugar de altos, pues en sí, tendremos mayor calidad técnica y el contraste y colores en las imágenes serán mejores.
Entonces, ¿siempre puedo utilizar un ISO bajo?
Mmm, por más que queramos que todas nuestras fotos salgan perfectas no será posible, debido a que pueden existir varios elementos que no podamos controlar cómo la luz que haya en el espacio donde nos encontramos o la movilidad del objeto que será retratado.
Así que, bajo la ley natural, puedes hacer uso de un ISO bajo (menor a 400) si hay suficiente luz en el ambiente o incluso si cuentas con un trípode.
Y, ¿cuándo uso el ISO alto?
Simple y sencillamente cuando hay poca luz o cuando no se puede hacer una exposición larga. Debes de tener en cuenta que cuando se use ISO mayor a 400, la técnica será afectada por el ruido, los colores serán menos vibrantes y el contraste mucho más plano. La medida en la que afectará este depende mucho de qué tan grande sea el valor de ISO que utilices y del modelo de la cámara con la que estés trabajando.
Entonces…
Siempre tienes de recordar que puedes trabajar con todos los niveles de ISO que tu cámara tenga, sin embargo, debes de tener en cuenta que cada uno de ellos afectará el aspecto de tus fotos, lo cual no siempre es de una manera positiva.
De la misma manera, debes de saber que el ISO no es la única herramienta que te puede ayudar a obtener más luz en tu fotografía, también puedes hacer uso de la apertura y la velocidad de obturación.
¡Ahora estás más que listo para capturar las mejores fotografías posibles!

Únete a la conversación